Algunos de los datos mas interesantes aportados por nuestra estación han sido.
Velocidad Max del Viento 65 Km/h
Vientos sostenidos durante la tormenta de 25 Km/h
Lluvia recogida en la 1º tormenta 28 mm
Punto maximo de intensidad de lluvia 320 mm/h
Como siempre en tormentas tan fuertes el campo es el más perjudicado.
Por lo que hemos podido ver la cañada del judio donde se concentra una gran parte de todo tipo de fruta ha sido muy dañada, impresionaba como la sierra larga estaba blanca como si hubiera nevado.
Por otra parte la zona de la encebras, estrecho marin y toda esa zona con su autovia en obras paradas, también ha salido muy dañada, en esta autovia si no se toman medidas seguirá dando mucho que hablar no solo en el sentido político sino también en el sentido de los daños que se producirán por las inclemencias del tiempo.
Espero que esta sea la última tormenta de este año que produzca estos destrozos pero por desgracia lo más probable es que septiembre nos traiga algo así.
Aqui se pueden ver algunas fotos.
Muchas gracias por aportar estos datos tan interesantes para los habitantes de Jumilla. Hoy acabo de descubrir esta página y la seguiré regularmente. Un saludo. Pablo.
ResponderEliminarGracias Pablo intentaremos que el blog se actualice mas a menudo y con mas contenidos
ResponderEliminarHola, soy Pablo. Una pregunta que me surge. Veo que usted envía los datos constantemente a páginas como Meteoclimatic. ¿Quiere esto decir que tiene usted que tener el ordenador encendido las 24 horas del día para poder enviar los datos regularmente desde su estación?
ResponderEliminarPues si Pablo, así es como debe estar, un PC encendido 24 horas y conexión a internet todo esto con sus gastos que conlleva, aun estando en crisis por ahora mantendré el servicio todo esto por una afición
ResponderEliminar